Año 17 - nº 1 - Enero 2021
Noticias
 |
Detenido en
España el ciberdelincuente rumano miembro de la red de estafadores mas
peligrosa del momento
El apresado por
la Policía está reclamado por blanqueo de dinero defraudado con subastas
y compras online. La Policía Nacional Española ha capturado en
Benidorm a un fugitivo de nacionalidad rumana sobre el que pesaba una
orden internacional de detención cursada por las autoridades de Estados
Unidos.
(ver
más) |
 |
Detenidos los
ciberdelincuentes del ransomware Egregor en Ucrania
Según un informe de la emisora
de radio France Inter, recientemente se ha detenido a varios
ciberdelincuentes relacionados con el ransomware Egregor.
(ver
más) |
 |
Robaron los datos de los
clientes de un conocido local de juguetes sexuales
Una brecha de seguridad en la
tienda digital española Platanomelón expuso los nombres, apellidos,
correos, domicilio, números de teléfono y productos comprados por cada
cliente.
(ver
más) |
Detenido en España el ciberdelincuente rumano miembro de
la red de estafadores mas peligrosa del momento
El apresado por
la Policía está reclamado por blanqueo de dinero defraudado con subastas
y compras online. La Policía Nacional Española ha capturado en
Benidorm a un fugitivo de nacionalidad rumana sobre el que pesaba una
orden internacional de detención cursada por las autoridades de Estados
Unidos.
Tiene relación
con una organización criminal acusada de una ciberestafa de más de
siete millones de dólares desde Rumanía a ciudadanos estadounidenses a
través de subastas y compras en internet de vehículos y productos de
elevado precio que eran ficticios. Diecisiete miembros de la red ya han
sido condenados y quedaban tres fugitivos, entre ellos el de Benidorm.

El sospechoso, de 31 años, iba
acompañado por su pareja cuando fue apresado esta semana en Benidorm
por agentes del Grupo de Crimen Organizado de la Brigada de Policía
Judicial de Alicante. La mujer también fue detenida tras comprobar
que portaba tarjetas de crédito de dudosa procedencia. El fugitivo
compareció ayer ante la Audiencia Nacional a través de videoconferencia
desde los juzgados de Benidorm, donde fue asistido por la abogada Sara
Cabezas Campos. El detenido ha ingresado en prisión mientras se tramita
su extradición y su mujer, asistida también por la misma letrada, quedó
en libertad.
La ciberestafa supera los
siete millones de dólares y afecta a 900 estadounidenses engañados entre
diciembre de 2013 y julio de 2018, según el Internal Revenue Service
(IRS) de Estados Unidos, el equivalente a la Agencia Tributaria. Según
la reclamación, el detenido en Benidorm formaba parte de una
organización internacional que insertaba anuncios falsos en páginas web
de subastas y compras online de productos caros que en realidad no
existían. Crearon cuentas ficticias para publicar los anuncios y
comunicarse con las víctimas y las convencían para que enviaran el
dinero de los productos anunciados, engregándoles facturas con el logo
de empresas de renombre. Pero nunca recibían el producto.
La trama convertía el dinero
que entregaban las víctimas en criptomonedas. Al detenido en Benidorm le
acusan de entregar 640.000 dólares estafados a las víctimas para
blanquear.
Fuente: ABC.es
Detenidos los ciberdelincuentes del ransomware Egregor en Ucrania
Según un informe de la emisora
de radio France Inter, recientemente se ha detenido a varios
ciberdelincuentes relacionados con el ransomware Egregor.
Todavía no está
claro si hay sospechosos detenidos tanto en Francia como en Ucrania,
pero France Inter dice: "Esta ha sido una importante operación
franco-ucraniana. La policía de los dos países han estado trabajando
conjuntamente en un esfuerzo por desmantelar un grupo de
ciberdelincuentes sospechoso de iniciar cientos de ataques de ransomware
que se remontan a septiembre de 2020. […] La policía arrestó a varios
sospechosos de trabajar con los responsables de Egregor, que
proporcionaban apoyo logístico, financiero y tecnológico."

RaaS
Como muchas
bandas de ransomware en estos días, Egregor no es un equipo pequeño e
independiente. Egregor es un ejemplo de lo que se conoce como RaaS,
abreviatura de ransomware-as-a-service (ransomware como servicio),
un nombre que se deriva irónicamente de la terminología de la industria
como IaaS (infraestructura como servicio) y SaaS (software como
Servicio).
Ransomware-as-a-service
generalmente significa que los operadores técnicos (los criminales que
codifican el ransomware y cobran el dinero de las víctimas) no tratan
directamente con esas víctimas.
En cambio, los
delincuentes detrás de una operación de RaaS proporcionan un portal web
a través del cual los “afiliados” pueden registrarse para adquirir
muestras de malware, después de lo cual depende de los afiliados llevar
a cabo el “trabajo de calle” de irrumpir en redes, difundir el
ransomware y realizar las demandas de rescate en las que culminan la
mayoría de los ataques de ransomware.
Los
suministradores del ransomware luego cobran las criptomonedas pagadas
por las víctimas y pagan al afiliado un porcentaje de las ganancias.
Cada afiliado en
un esquema RaaS generalmente obtiene el 70% de los “ingresos” de cada
ataque que orquestan, mientras que el núcleo de la banda se queda con el
30% de las ganancias de cada pago.
Solo podemos
suponer que los ladrones eligieron esa tarifa porque el 30% es una cifra
establecida desde hace mucho tiempo en el mundo legítimo de la nube, una
a la que los usuarios de servicios como Apple Music o Google Play ya
están acostumbrados.
Doble juego del ciberdelincuente
La operación
policial
Según el informe
de France Inter, no parece que los actores principales de la operación
Egregor hayan sido detenidos, sino que un grupo de afiliados y
“contratados” han sido identificados y arrestados.
Sin embargo, un
informe de ZDNet afirma que la infraestructura de Egregor, los
servicios en la Dark Web que ofrecen a los afiliados, han estado offline
desde el viernes pasado, incluidas las páginas de divulgación de
datos de empresas que no han pagado y los servidores que controlan la
operaciones del propio malware.
Incluso si el
núcleo del grupo todavía está en marcha y listo para resurgir de las
cenizas, esta caída y la interrupción operativa asociada son una buena
noticia.
Y para cualquiera
que sea parte o que haya estado jugando con la idea de convertirse en
parte de la escena del ransomware como servicio, asumiendo que es una
forma furtiva de unirse de manera indetectable a lo que se siente como
los márgenes del ciberdelito, que sirva como aviso de que no es tan
invisible o anónimo como se podría pensar, y que, si te detienen en
una operación como esta, puedes esperar poca simpatía de los fiscales y
jueces.
Fuente:
Nakedsecurity.sophos.com
Robaron los datos de los clientes de un conocido local de juguetes
sexuales
Una brecha de seguridad en la
tienda digital española Platanomelón expuso los nombres, apellidos,
correos, domicilio, números de teléfono y productos comprados por cada
cliente.
Una brecha de seguridad expuso
los datos personales de clientes de la tienda española de juguetes
sexuales Platanomelón. En este contexto quedaron comprometidos los
nombres, apellidos, correos, domicilio, números de teléfono y
productos adquiridos por cada cliente han sido comprometidos.

La brecha afectó puntualmente al
sitio de comercio electrónico Shopify que es el sitio a través
del cual Platanomelón comercializa sus productos. El incidente
no se produjo por una vulnerabilidad técnica de la plataforma sino por
el accionar de dos empleados de Shopify.
“Nuestra investigación
determinó que dos miembros deshonestos de nuestro equipo de soporte
estaban involucrados en un plan para obtener registros de transacciones
de clientes de ciertos comerciantes. Inmediatamente terminamos el
acceso de estas personas a nuestra red de Shopify y remitimos el
incidente a la policía”, informaron desde Shopify cuando dieron a
conocer este incidente, en septiembre de 2020.
En esa oportunidad se comunicó
que esta situación habría afectado a 200 comercios que utilizan
Shopify pero recién el 30 de diciembre Platanomelón se enteró que fue
uno de esos sitios.
Luego de que se conociese el
robo de información, Shopify y las autoridades locales de los Estados
Unidos iniciaron una investigación. “Actualmente estamos trabajando
con el FBI y otras agencias internacionales en su investigación de estos
actos criminales”; comunicaron en su momento. Este incidente también
fue reportado a la Agencia Española de Protección de Datos.
“Aquellos cuyas tiendas fueron
accedidas ilegítimamente pueden haber tenido datos de clientes expuestos”,
informó en aquel entonces Shopify. Cabe destacar que no se filtraron
los datos de tarjetas de crédito ni ninguna información financiera,
según explicaron. Los únicos datos comprometidos fueron los mencionados
anteriormente. De todos modos esto no le quita relevancia al hecho
porque son datos personales que podrían ser utilizados por los
ciberdelincuentes para extorsionar a sus víctimas.
Usualmente se pide a cambio el
pago en criptomonedas para evitar la difusión de información personal y
sensible. En este sentido, hay que recordar que ante una situación
de este tipo los especialistas recomiendan no ceder a las presiones y
hacer la denuncia de inmediato.
Por el momento no se han
reportado incidentes de este tipo en relación a la información filtrada
pero lo cierto es que muchas veces estos datos circulan durante mucho
tiempo en la dark web hasta que alguien decide hacer uso de ellos
para cometer este tipo de extorsiones.
Fuente: Infobae.com
Todas las Noticias Anteriores:
Millones de dólares en bitcoins perdidos por no recordar una
contraseña
Google y Microsoft mejoran el administrador de contraseñas de sus
navegadores web
Tu hijo ve porno y tú no lo sabes: la brillante campaña de
concienciación de Nueva Zelanda
La empresa de ciberseguridad FireEye denunció que fue hackeada por
una agencia de inteligencia estatal
Así funciona Ghimob: el nuevo virus capaz de robar información
bancaria de 153 «apps» diferentes
Hackers apoyados por un gobierno extranjero atacaron el Tesoro de
los EEUU
El troyano GravityRAT ataca plataformas macOS y Android
IPStorm: una botnet al servicio del mejor postor
FIN11, uno de los grupos de ciberdelincuentes más peligrosos de la
actualidad
El hospital Moisès Broggi de Cataluña víctima de un ataque
informático en plena pandemia
Ciberataque a Migraciones de Argentina: qué información publicaron
los ciberdelincuentes
Cómo y por qué Signal se transformó en la aplicación de mensajería
más segura en una época de miedo y desconfianza
"Exconfidential Lake" se filtran 20 GB de datos de Intel
Hacker filtra contraseñas para más de 900 servidores VPN
empresariales
ReVoLTE: una vulnerabilidad del VoLTE permite descifrar y escuchar
llamadas 4G
Hackers rusos atacan a organizaciones involucradas en el desarrollo
de la vacuna contra el coronavirus
El grosero error de los espías iraníes que reveló cómo hackean
correos en Estados Unidos
Hackeo a Twitter: por qué es importante aclarar qué hay detrás del
"mayor ataque de la historia"
Australia, bajo un ciberataque masivo: su primer ministro sospecha
de un estado extranjero
Un grupo de 500 ciberdelincuentes vulneraron el sistema de Bono
Universal de Perú
En México, detectaron 29 perfiles en Facebook desde donde
organizaban saqueos
La filtración de medio millón de cuentas de Zoom vendidas a precios
ridículos
EEUU teme que las redes del Pentágono estén en riesgo de hackeo por
el teletrabajo
WhatsApp limita reenvío de mensajes virales a un solo chat para
evitar desinformación
Emotet el troyano que se propaga a través de Wi-Fi
Mastercard pone en marcha el primer Centro de Ciberresiliencia en
Europa
Vendía tarjetas de crédito robadas fuera de la Dark Web
La venganza de Irán contra EE. UU. podría ser cibernética
El 'hacker' de 'Football Leaks' será juzgado en Portugal por 93
delitos
Rusia prueba con éxito internet aislado del resto del mundo,
funcionará incluso en una ciberguerra
La Cadena Ser y Everis, víctimas de un ciberataque que derivó en el
secuestro y cifrado de archivos
El Ransonware Ryuk ataca de nuevo y amenaza la actividad de la mayor
petrolera de México
Servicios de seguridad de Reino Unido alertan de “nuevos riesgos”
sobre Huawei
Mientras haya humanos habrá delincuencia
8 millones de descargas en Play Store contenían código malicioso
programado por un estudiante
A días para despedir a Windows 7 ¿afecta a la seguridad?
Alerta por hackeo masivo en iPhone. Android y Windows también fueron
afectados
Así te espían los cibercriminales…sin que te des cuenta
La opción «eliminar para todos» de WhatsApp no elimina los archivos
enviados a iPhone
Rusia utilizó a su ejército de hackers para atacar empresas a través
de impresoras y cámaras
#LaGorraLeaks2.0 puso en jaque la ciberseguridad de las fuerzas de
seguridad de Argentina
Hackean la información personal de más de 100 millones de clientes
de Capital One
Advierten sobre los riesgos de FaceApp, la aplicación furor del
momento
Un hacker consigue acceder a la red de la NASA utilizando una
Raspberry Pi
British Airways se enfrenta a una multa histórica por el robo de
datos
Bluekeep: una amenaza sobre versiones antiguas de Windows podría
afectar a un millón de sistemas
Adobe desarrolla algoritmo que busca combatir las imágenes falsas
"Ciberterrorismo", el nuevo método de las bandas criminales
terroristas colombianas
Arrestaron en Colombia a un pedófilo serial que atacaba en América
Latina y tenía nexos con el ELN
Google introducirá mejoras en los controles de cookies en Chrome
Una vulnerabilidad de WhatsApp permitió spyware masivo en iPhone y
Android
Millones de ataques cibernéticos a Ecuador se reportan tras
detención de Julian Assange
Encontrados datos de 540 millones de usuarios de Facebook en un
servidor de Amazon desprotegido
Violaron la seguridad de Outlook.com durante tres meses
Anatova, el nuevo ransomware que se esconde como juego online
Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios
afectados
Suiza premiará con hasta USD 50 mil a quien logre vulnerar su
sistema de votación electrónico
M-Sec, seguridad en ciudades inteligentes hiperconectadas
Los backdoors y el ransomware crecieron más de un 40% en 2018
Llega el nuevo wifi y promete conexiones más rápidas y seguras
Facebook comprometió la información de 30 millones de cuentas
Twitter publica los tweets engañosos que influyeron en las
elecciones de EE.UU.
Google+ cierra por las brechas de seguridad
Google ofrece una función para enviar mails con contenido
confidencial
La Inteligencia Artificial lleva al malware a nuevas cotas de
peligrosidad
Facebook elimina 5.000 tipos de anuncios para evitar la
discriminación
Twitter suspendió millones de cuentas desde finales del 2017
Instagram prevé protegerse contra el hacking de SIM
Mobile Device Management vulnera iPhone
¿Necesita tu BMW un parche de seguridad?
Un drone consigue reducir la criminalidad en una ciudad de México
Facebook registra desde tus ventanas en segundo plano hasta qué
movimientos de ratón haces
Desmantelada la mayor web de ataques DDoS
Facebook publica su primer reporte sobre remoción de contenido
Varios empleados abandonan Google por su colaboración con el
Pentágono
Francia desarrolla su propio WhatsApp para evitar espionaje
extranjero
Rusia bloquea Telegram por no entregar las claves de su cifrado
34 tecnológicas firman acuerdo para garantizar la ciberseguridad
global
Guccifer 2.0, el hacker del Partido Demócrata, trabaja en los
servicios de inteligencia rusos
Rusia acusada de atacar la red eléctrica de EEUU
La conducción autónoma de Uber se cobra su primera víctima mortal
La polémica app que espía con quién chatean tus contactos de
WhatsApp
Lazarus está apuntando ahora contra los usuarios de carteras de
Bitcoin
Hackers hackeados: borran 1 TB de spyware para proteger a los
usuarios
La autenticación de dos factores en Facebook está enviando SMS de
spam a algunos usuarios
Fraude bancario 2.0 en Argentina: hackeos en aumento con ingeniosas
y complejas tácticas
OnePlus confirma el robo de datos bancarios en su web: 40.000
usuarios afectados
Spectre y Meltdown sirven como cebo para la propagación de un nuevo
malware
Uber ocultó un ciberataque que expuso los datos de 57 millones de
personas
Hacker roba más de 30 millones de dólares en Tether
Este hacker descubrió que la policía dirigía un portal de
pornografía infantil en la darknet
Hackers de Corea del Norte roban documentos militares surcoreanos
Un ciberataque a la empresa Deloitte reveló información confidencial
Hackers rusos podrían haber robado información de la NSA mediante el
antivirus de Kaspersky
El escándalo de la filtración de Equifax
Vevo hackeado – 3,12 tb de información filtrada
El ataque de malware con CCleaner iba dirigido a las grandes
tecnológicas
Marcus Hutchins se declara inocente de los cargos por la creación
del malware Kronos
Más seguridad en iOS 11: podrás desactivar Touch ID en caso de
emergencia
Atacantes podrían controlar teléfonos dañados usando pantallas de
reemplazo
Creación a nivel nacional del Comité de Ciberseguridad en Argentina
Un futuro cercano en el que el Internet de las Cosas se vuelve
peligroso
Nuevo modo de extorsión a empresas: los ataques DDoS
La aspiradora será el próximo dispositivo en invadir tu privacidad
(y la de tu casa)
Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas en todo el mundo
WannaCry sigue afectando, ahora una planta de Honda en Japón
Cherry Blossom, el malware de la CIA para hackear routers a través
de la Wi-Fi
Un malware usa falso dominio de WordPress para robar cuentas de
administrador
El bitcoin, en el punto de mira tras el ciberataque de ransomware
Google por fin se toma en serio el mayor problema de Android
EE.UU. tumba la botnet Kelihos tras arrestar a su operador ruso en
España
Uber hacía tracking de los iPhone incluso después de borrar la
aplicación
Shadow Brokers publica más exploits y herramientas contra SWIFT y
Windows
Desaparece la privacidad de Internet en Estados Unidos
UK insiste en la inclusión de puertas traseras en servicios de
mensajería
Google castiga a Symantec por emisión indebida de 30.000
certificados
Vuelven a hackear a Yahoo!: 32 millones de cuentas en peligro
Cloudflare deja al descubierto contraseñas y chats de 6 millones de
sitios
Error de tipeo en Amazon causó una caída masiva de Internet
El misterioso mundo sumergido de la Deep Web
IoT, el Autopilot de Tesla queda fuera de toda duda
¿Usas Evernote? Ahora sus empleados podrán leer tus notas
¿Qué une a Minecraft con uno de los mayores ataques cibernéticos
registrados?
Yahoo admite otro ciberataque que afecta a unos 1.000 millones de
usuarios
Roban 85 millones de cuentas en Dailymotion
Un ransomware toma control de servidores del metro de San Francisco
¿Ecuador ha cortado el acceso a Internet de Julian Assange?
WikiLeaks: Apple suministra información y datos de sus usuarios al
Gobierno de EE.UU.
Tu casa 'conectada' está desprotegida
Google identificará a posibles reclutas del Estado Islámico
Se hizo pasar por mujer, sedujo al amante de su esposa por Facebook
y lo mató en la primera cita
Presentación del Posgrado de Seguridad Informática de la UBA en la
Infosecurity Buenos Aires 2016
Más de 500 millones de cuentas de Yahoo fueron hackeadas
Ciberpolémica: quieren crear robots para poder combatir a los
ciberdelincuentes
El FBI alerta: hackers rusos planean atacar los sistemas de votación
para las elecciones presidenciales
Un nuevo ciberataque a los iPhone, dirigido a periodistas
Internet como arma: cómo opera el terrorismo islámico
Como WhatsApp, Facebook Messenger encriptará los chats de "punta a
punta"
Nuevo accidente pone a Tesla en el punto de mira
Hackearon a Mark Zuckerberg por usar la misma contraseña
Se intensifica la guerra informática entre Irán y Arabia Saudita
Corea del Norte roba miles de documentos militares de Corea del Sur
WhatsApp Gold, una falsa versión premium que pone en riesgo datos
personales
Google quiere que dejemos de utilizar contraseñas en nuestro móvil
antes de que acabe el año
Internet permite al terrorismo globalizar todos sus mensajes
Crece otra modalidad de cibercrimen: el pago de rescate por el
secuestro de datos
El FBI logra acceder a los datos del iPhone del caso San Bernardino
El Proyecto Tor dice NO dará puerta trasera al FBI
Facebook activa Safety Check por los atentados de Bruselas
Los 'hackers' de Anonymous inquietan a las instituciones por sus
métodos
Google Play, bajo ataque de malware pornográfico
HackingTeam vuelve a la carga con una nueva versión de su malware
Terrorismo drone: barato, temible, indetectable y mortífero
Ciberataque coordinado a la red eléctrica de Ucrania
Lenovo usa contraseña 12345678 en herramienta
Las diez claves del
reclutamiento cibernético del Estado Islámico
Irán realizó ataques
cibernéticos contra el Departamento de Estado de EEUU
Anonymous declara la guerra
por los atentados en París
Cisco da un duro golpe al
ransomware
Dejar de ser amigos en
Facebook se puede considerar acoso laboral
La App Store de Apple
infectada con el malware XCodeGhost
LinkedIn debe pagar 13$
millones por su persistencia al enviar emails
El Spyware que hundió 42% las
acciones de Volkswagen
Alarma en la web: hackearon
39 aplicaciones del App Store
Facebook, el gran bazar de
los traficantes de seres humanos
El uso de un mail privado
hunde su campaña y Hillary pide perdón
Un ingeniero crea un bot que
burla los controles de retuits en Twitter
Google logra detectar virus
que afectaría 900 millones de teléfonos
La nueva guerra: automotrices
contra hackers
Demuestran que Gobierno de
Ecuador hackeó a opositore
Google creó una línea de
tiempo con la historia de cada usuario
Desmantelaron una red de
pornografía infantil en Argentina
Renunció jefa de Personal del
gobierno de EEUU tras un hackeo masivo
Primeras repercusiones en
Latinoamérica del escándalo de "Hacking Team"
Microsoft dejará que los
gobiernos europeos revisen su código fuente
La caída de un servidor puso
en jaque las conexiones a internet
El ciberdelito es ya la
tercera forma delictiva a nivel mundial
Un tribunal de EEUU declara
ilegal la recolección de datos de la NSA
El gobierno de EEUU espía las
llamadas de millones de ciudadanos
Los rastrearon por un
smartphone que habían robado y terminaron detenidos
Filtrados los datos
personales de los delegados del G20 por un error en el email
Un tercio de los americanos
han cambiado sus hábitos en Internet y al teléfono tras Snowden
McAfee contribuye en el
desmantelamiento de Beebone
ISIS reveló la identidad y la
ubicación de 100 militares de EEUU y ordenó asesinarlos
El sitio del Ministerio de
Defensa chileno sufrió un hackeo con mensajes alusivos a ISIS
Anonymous publica 2.500
cuentas de Twitter vinculadas al Ejército Islámico
Hackers filtran proyectos de
reactores nucleares surcoreanos
Un soft la ayudó a descubrir
que un conocido le había robado la notebook
Un grupo de ciberdelincuentes
robó cientos de millones de más de 100 bancos de todo el mundo
Amenaza informática que pide
rescate por archivos se extiende por América Latina
Sitio web de encuentros tuvo
que pagar para que piratas no revelen datos de usuarios
Yihadistas hackearon las webs
de más de 40 municipalidades de España: "Yo soy ISIS"
El ISIS hackeó las cuentas de
Twitter y YouTube del Comando Central de los EEUU
Anonymous comenzó su venganza
por el ataque a Charlie Hebdo
Francia sufrió 19.000
ciberataques desde el atentado contra Charlie Hebdo
Robo millonario a Sony
Pictures filtran películas antes de su estreno
El mensaje de Anonymous a la
policía de EE.UU.
Operación internacional da un
golpe letal a 413 sitios criminales, incluyendo Silk Road 2.0
Infiltraciones en la red de
la Casa Blanca
Google presentó una llave USB
para dar seguridad a sus servicios
Cuatro horas atrapados en un
avión por el nombre de una red WiFi
Europa le dice adiós al "modo
avión"
Facebook renueva su
plataforma de publicidad online: MONITOREO de usuarios
InfoSecurity 2014: la
transformación de la seguridad
FBI acusó a China de hackear
compañías de EEUU
‘Operación Emmental’ ataca
banca en línea y autenticación de dos factores
TOR confirma que el anonimato
en la Deep Web fue roto
Bloquean en Argentina el
sitio para compartir archivos más popular de Internet
Swivel Secure refuerza sus
operaciones de Latinoamérica
Cientos de empresas
energéticas en manos de un grupo de hackers
Microsoft soluciona problema
que no permitía actualizar hacia Windows 8.1
ARGENTINA: Detienen a
pedófilo buscado por el FBI
Facebook presenta el centro
de prevención del ciberacoso
Un argentino demostró que se
pueden hackear los semáforos
Liberan en Colombia a acusado
de espiar al gobierno y a las FARC
Hackers Siguen Atacando redes
Scada
Un 'hacker' alemán burla a la
NSA
440 años de prisión para un
miembro de Anonymous
Colombia: descubren nuevo
caso de espionaje al proceso de paz
Insólita historia del robo de
una notebook a un turista en Buenos Aires
Kaspersky Lab desenmascara
una avanzada operación de espionaje que funcionó 7 años
Argentina: “El nuevo Código
da buena herramienta para investigar los delitos informáticos”
CHILE: PDI detuvo a hacker
que estafó a clientes de Falabella
COLOMBIA: posible 'alianza'
entre hackers y militares
NSA tendría un catálogo de
equipos infectados con "puertas traseras"
Lavabit y Silent Circle crean
la Dark Mail Alliance que pretende devolverle al ‘e-mail’ la
confianza perdida
Encuentran en Rusia planchas
y teteras espías procedentes de China
Éstos son los 10 hackers más
buscados por el FBI en el mundo
Operaba en plena Capital |
Argentina: Un joven hacker robaba hasta US$ 50 mil por mes en la Web
Pornografía infantil: Uruguay
lanza acción internacional
HP ofrecerá 300,000 dólares
en Mobile Pwn2Own 2013, un concurso de hacking
En búsqueda de la seguridad
perdida
Diseñador del HTC One y otros
ejecutivos de HTC, detenidos
El pueblo habla: El uso de la
red Tor se incrementa más de 100% en agosto
Perú: El Poder Ejecutivo
quiere encarcelar a delincuentes informáticos
Cinco delincuentes son
acusados del mayor ciberataque de la historia tras robar 160
millones de tarjetas de crédito
Sitio de Apple ‘revive’ tras
hackeo
Hackean el sistema
informático de los automóviles
Últimas filtraciones de
Edward Snowden enfurecen a la UE con EEUU
Siete de cada diez chicos que
utilizan Facebook son acosados por pedófilos
Microsoft recluta hackers
para mejorar la seguridad de sus productos
SOPHOS y su representante M3CORP presente en Infosecurity Tour 2013
- San Pablo, Brasil.
Los iPhones pueden ser
hackeados con un cargador modificado
Hacking policial y uso de
troyanos ¿es lícito?
Condenado a 1 año de cárcel
por hackeo a Sony
Operación PITIUSA y el Lado
Oscuro de la Seguridad Informática
Vasos sanguíneos, nueva clave
de seguridad
Un masivo ciberataque afectó
la velocidad de Internet
RSF denuncia a cinco países
"enemigos de internet"
Anonymous publica 14 GB de
información relacionada con Bank of America y otras organizaciones
La Unión Europea vs Google
El 70% de las nubes privadas
no lo son en realidad
EE UU advierte del riesgo de
un “inminente” 11-S informático
TODOS CONTRA MEGA
Script en Python para obtener
las contraseñas de PLCs de Siemens
McAfee se fuga con ayuda en
México
El fantasma de la censura
acosa a Internet
Anonymous inicia una
operación contra Zynga por "el indignante trato de los empleados"
Fallos en las tarjetas de
embarque podrían permitir a los terroristas llevar a bordo artículos
ilegales
Hackers de Anonymous filtran
1,3GB de información de los servidores de la policía estatal de
Italia
Hackers interrumpen servicio
de internet en Irán
Ataque contra grandes bancos
de EE.UU. por el filme antimusulmán
La Casa Blanca reconoce
ataque de hackers chinos
|