Si no puede ver este mail, haga click aquí
|
| |
Año 17 - nº 1 - Enero 2021
Se duplicaron los ciberdelitos durante la pandemia Mariano Marconi Periodista Telediario Federal Argentina En reportaje realizado por Mariano Marconi periodista de Telediario Federal Argentina, hacemos un análisis sobre las causas del aumento de denuncias por ciberdelitos y tratamos algunas medidas de detección y prevención "En la pandemia aumentó el número de ciberdelitos, el doble de denuncias con respecto a los tres años anteriores", Mariano Marconi.
VIDEO DEL REPORTAJE
Fuente: ISec Information Security Inc
Ediciones Anteriores:
Denuncian
que en la "dark web" venden supuestas vacunas contra Covid-19
Las estafas sobre vacunas contra el Covid-19 están aumentando, según
funcionarios gubernamentales de Europa y Estados Unidos que advierten al público
de timadores que buscan dinero y datos personales.
Los ciberdelincuentes están entrando cada vez más en las redes informáticas de
los hospitales y otras instituciones en Alemania, según un informe del dominical
germano Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung; mediados de septiembre de este
año, se registró una muerte por el ataque a un sistema de salud en Dusseldorf
que derivó en una muerte.
Otra Vez
hackers chinos atacan a los centros de investigación de Japón
Los ciberataques se llevaron a cabo a través de correos electrónicos que
llevaban softwares malicioso. La empresa CrowdStrike dijo que esos centros
recibieron ataques desde abril, según reportó el diario The Japan Times.
El SIM
hijacking podría vulnerar la autenticación de dos factores
Desiree Jaimovich
TikTok
recopiló datos de sus usuarios sin permiso
De acuerdo a una investigación publicada por The Wall Street Journal, la popular
aplicación rastreó durante 15 meses la dirección MAC de los celulares, eludiendo
una política de privacidad de Google
Comprar
un kit de ataques Phishing nunca fue tan fácil
Dentro de todos los ataques que podemos encontrarnos en la red, el Phishing es
sin duda uno de los más problemáticos.
Se filtró
la base de datos de uno de los servicios de hosting más grandes de la dark web
Se trata de Daniel’s Hosting (DH). El usuario KingNull subió una copia de la
información robada. Los datos divulgados incluyen 3.671 direcciones de correo
electrónico, 7.205 contraseñas y 8.580 claves privadas para dominios .onion
La estafa
del CEO: el coronavirus resucita el engaño que puede arruinar a una empresa
El coronavirus obligó al teletrabajo sin tiempo casi de preparar los equipos y
sin imaginar la cantidad de ataques que habría. El confinamiento ha generado la
tormenta perfecta para que los ciberdelincuentes campen a sus anchas y no paren
de enviar ataques masivos de los que se aprovechan para cometer no solo una sino
dos o tres estafas a la vez
Los
fraudes en ecommerce aumentan durante la crisis del coronavirus
La crisis mundial que está generando el coronavirus está resultando ser una
oportunidad perfecta para los piratas informáticos. El confinamiento que exige
el estado de alarma ha aumentado considerablemente las ventas en ecommerce y con
ellas las estafas online.
Europol
arresta a 26 criminales que secuestraban SIM tras haber robado más de 3 millones
de euros
La Europol, junto con la policía nacional española y rumana, ha arrestado a 26
personas en relación con el robo de más de 3.5 millones de euros (3.9 millones
de dólares) al secuestrar los números de teléfono de las personas a través de
ataques de intercambio de SIM o SIM Swapping.
Coronavirus como cebo para propagar el malware Emotet
Marta Gascón Jiménez
Las
campañas de ransomware más dañinas del 2019
Desiree Rodriguez
El
videoportero de Amazon permite acceso total
Investigadores de seguridad de Bitdefender han descubierto una brecha de
seguridad en el videoportero de Amazon «Ring Video Doorbell Pro» que podría
permitir a los atacantes robar la contraseña del Wifi de nuestros hogares y,
posteriormente, lanzar ataques del tipo Man in the Middle (MitM) contra otros
dispositivos conectados a la misma red.
Un
ex-empleado afirma que Google puede acceder a todos los documentos de los
usuarios de su nube
El Gobierno de Estados Unidos y las empresas que usan la herramienta
colaborativa de la tecnológica también podrían ver estos datos
ZAO
una app viral que te convierte en estrella, a cambio de tus datos
La aplicación Zao hace furor en China suplantando la imagen de todo tipo de
famosos, pero se extiende la preocupación por los datos personales que
recoge la empresa que la desarrolla.
Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reveló que Corea del
Norte robó 2.000 millones de dólares de bancos y casas de cambio de
criptomoneda mediante ciberataques para financiar su programa de misiles
nucleares.
Aparece nuevo ransomware dirigido a dispositivos NAS
Se ha encontrado una nueva familia de ransomware dirigida a dispositivos de
almacenamiento conectado a la red (NAS). Estos están basados en Linux
fabricados por los sistemas QNAP y que mantienen a los usuarios como rehenes
de datos importantes hasta que se paga un rescate.
SIM
Swapping: la estafa que solo necesita el chip de tu celular para vaciar
todas tus cuentas
Popularmente se le conoce como "Sim Swapping" (suplantación de la tarjeta
SIM) y en términos concretos se trata de un fraude cada vez más habitual del
que nadie está exento
Robaron 40 millones de dólares en bitcoins de la bolsa de criptomonedas más
grande del mundo
En total se llevaron 7.000 unidades de esta divisa, cotizada en unos 5.800
dólares por unidad. En el ciberataque se utilizaron técnicas de phishing y
malware para obtener datos personales y acceso a cuentas en lo que ha sido
una "violación de seguridad a gran escala"
Wikileaks abre los archivos que tenían guardados tras la detención de
Assange
Julian Assange prometió que, si iba preso, Wikileaks liberaría centenas de
millares de archivos con información clasificada de todos los países mundo,
y eso es lo que ha hecho.
Qbot
reaparece como Qakbot para atacar a entidades financieras
Se ha publicado la noticia en la que se alerta de la evolución del malware
bancario Qbot, a la se le ha denominado como Qakbot.
El
phishing se pasa al la nube: primeros ataques dirigidos a Google Cloud
El phishing “tradicional” podría tener los días contados si comienzan a
popularizarse ataques como el que acaba de poner en evidencia, Netskope,
compañía se seguridad en entornos cloud.
The
Dark Overlord vende los secretos del once de septiembre
El feliz año nuevo nos ha traído el desagradable retorno de The Dark
Overlord (TDO), un conocido grupo de ciberextorsionadores que han escogido
esta vez el ataque terrorista del 11 de septiembre para lucrar.
El
Escándalo del 2018: Facebook eleva a 87 millones los afectados por Cambridge
Analytica
El escándalo de Cambridge Analytica parece haberse convertido en un huracán
que amenaza con poner a Facebook patas arriba, porque cuanto más se hurga en
el asunto, más cosas escandalosas se destapan, y lo peor es que no parece
que ninguno de los 2.000 millones de usuarios que tiene la red social se
haya librado de prácticas cuanto menos cuestionables por parte de la
compañía que la gestiona y dirige. |
| |
|
China acusada de espionaje secuestrando tráfico de Internet China ha sido acusada de secuestrar el protocolo de puerta de enlace de frontera o BGP (del inglés Border Gateway Protocol) para llevar a cabo un espionaje encubierto man-in-the-middle a los países y empresas occidentales. El mega hackeo a Facebook habría sido perpetrado por ‘spammers’ Los piratas informáticos estarían relacionados con una empresa de marketing digital cuyo objetivo era ganar dinero mediante publicidad engañosa en Facebook e Instagram. Una población canadiense cede al chantaje del ransomware Midland, una ciudad de 16.000 habitantes de Ontario, Canadá, sufrió un ataque de ransomware que hizo que tanto su correo electrónico administrativo como sus aplicaciones de servicios de pago, emisión de permisos, recarga de tarjetas de tránsito y solicitud de matrimonio, permanecieran desconectadas. Alertan por un ataque mundial que podría vaciar todos los cajeros
Matías Castro Un hacker roba documentos del ejército de EE.UU. por debilidades del router Netgear
Eduardo Medina Linux Forums fué hackeado y filtran los datos de 276.000 cuentas de usuario
Eduardo Molina Los bots en Twitter influyeron en el resultado del Brexit y de las elecciones de EE.UU.
Mónica Redondo Facebook eleva a 87 millones los afectados por Cambridge Analytica y reconoce errores El escándalo de Cambridge Analytica parece haberse convertido en un huracán que amenaza con poner a Facebook patas arriba, porque cuanto más se hurga en el asunto, más cosas escandalosas se destapan, y lo peor es que no parece que ninguno de los 2.000 millones de usuarios que tiene la red social se haya librado de prácticas cuanto menos cuestionables por parte de la compañía que la gestiona y dirige. Facebook afronta su primera demanda por el escándalo de Cambridge Analytica La usuaria de Facebook Lauren Price ha interpuesto una demanda contra la plataforma y Cambridge Analytica por el robo masivo de información El libro del complot ruso para hackear las elecciones en Estados Unidos El libro de un experto en contrainteligencia cuenta la operación del Kremlin contra las presidenciales estadounidenses. Lo más llamativo de "The Plot to Hack America" es que fue publicado dos meses antes de aquellos comicios. También advierte qué puede pasar en la campaña de medio término. "Principe Nigeriano" el estafador estadounidense en prisión El personaje que aparece en la fotografía de abajo tiene más aspecto de ser una víctima de un engaño que de un estafador pero se trata de Michael Neu, un estadounidense de 67 años que ha sido arrestado. Tras revelar hackeo masivo, comienzan las investigaciones contra Uber Uber se enfrenta a investigaciones por parte de cinco estados, la Comisión Federal de Comercio y a una demanda de un usuario por negligencia. Se triplicó a 3.000 millones las cuentas hackeadas de Yahoo Al principio se había hablado de un número increíble, 1.000 millones, pero ahora se reveló que el ataque informático afecto a todas las cuentas. Sarahah, una app anónima de moda usada para fraudes electrónicos Actualmente, los usuarios de dispositivos móviles pasan el doble de tiempo en sus aplicaciones que en páginas web, y se espera que en los próximos años esta brecha se amplíe aún más. Google reembolsa a compradores de anuncios por fraude publicitario El gigante tecnológico ha emitido reembolsos a diversos anunciantes cuya publicidad fue dirigida a sitios con tráfico falso, generado por bots Hackear el firmware de drones: la nueva frontera entre el control y la libertad 2017 es un año movido, controvertido y definitivamente interesante para los entusiastas de los drones Los fraudes digitales más peligrosos de los últimos tiempos En el entorno cibernético actual, los programas malintencionados no son nada nuevo. Como decimos siempre la seguridad total no existe. Los usuarios saben que hay personas por ahí que compiten por ser los primeros en lograr el acceso a la información personal más vigilada y sacar beneficios económicos con ella. Y tarde o temprano alguno encuentra un error que explotar. Es una mera cuestión de tiempo. WannaCry ataque de ransomware que afecta a sistemas Windows Se ha alertado de un ataque masivo de ransomware que afecta a sistemas Windows, bloqueando el acceso a los archivos -tanto en sus discos duros como en las unidades de red a las que estén conectadas- la estafa del malware corresponde a una variante de WannaCry y se genera gracias a los códigos robados a NSA. La mayoría de Smart TVs del mundo puede ser hackeadas Usando la señal DVB-T la mayoría de las Smart TVs del mundo puede ser atacadas de forma remota. Estafas millonarias en Facebook
Marcos Stupenengo Ataque de «ransomware» secuestra 32.000 servidores de MongoDB
Alvaro Martinez Policía Cibernética mexicana investiga a la Legión Holk La policía pretende identificar al grupo de trolls que se adjudicó la idea del tiroteo en Monterrey. El tiroteo en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey fue reclamado como un triunfo por el grupo de trolls Legión Holk. Cómo operaba la red de ciberdelitos "Avalancha", la más grande del mundo Se trata de Avalancha. La agrupación afectó unas 500 mil computadoras por día. Enviaban mails con contenido malicioso para robar accesos a cuentas bancarias Hackers + NSA + FBI = bochorno Yahoo Malos tiempos para Yahoo: además de no levantar cabeza en lo que a servicios y usuarios se refiere, y con la venta a Verizon aún por concretarse, tuvo que confirmar que habían sufrido un importante ataque informático que ha dejado al descubierto la información de millones de sus usuarios. Luego, aceptó que entregó a todos sus usuarios en manos del Gobierno estadounidense. Instagram se actualiza con herramientas para combatir el acoso Buenas noticias para los usuarios de Instagram. La compañía esta vez se ha adelantado a otras muchas redes en materia de lucha contra el acoso, aunque ya tenía un sistema para reportar cuentas, el sistema de reporting de comentarios dejaba bastante que desear. Ahora, la red social fotográfica ha actualizado su app para smartphones con una herramienta muy interesante para moderar comentarios. La nueva modalidad de ataque "fraude del CEO" Los ataques con troyanos cifrados están en auge, causando pérdidas elevadas a las compañías afectadas. Uno de ellos es el conocido como "fraude del CEO", por el que un empleado desconocido se hace pasar por el director general (CEO) con el fin de motivar transferencias de capitales o el acceso a determinadas cuentas, ocasionando graves pérdidas económicas en las empresas afectadas. 5 años de cárcel para un distribuidor de la Dark Web Un hombre de Michigan -USA- fue sentenciado a cinco años de prisión efectiva por su actividad en la dark web distribuyendo pornografía infantil de violento contenido. Filtran los datos de 8 millones de personas en Japón Un ataque informático contra la agencia de viajes nipona JTB, líder del sector del país, ha provocado la filtración de los números de pasaporte, direcciones y otros datos personales de 7,9 millones de personas, informó hoy esta empresa Detectan aumento del 14% en nuevas modificaciones de ransomware A través de su informe de malware, Kaspersky Lab dio cuenta de la detección de 2.900 nuevas modificaciones en ransomware durante el trimestre. El número de usuarios atacados aumentó en un 30% en comparación con el último Q de 2015. Tecnología y la lupa en cada detalle: así se investiga la pornografía infantil en la Argentina
El delito no para de crecer. Diario Clarín -ARG- visitó el cuerpo de
investigaciones que se ocupa de la gran mayoría de los casos en el país.
Mirá los videos. Petya el nuevo Ransomware que secuestra todo tu disco duro En los últimos meses hemos visto que el ransomware es una modalidad de virus que está de moda y que está teniendo gran auge entre el mundo de la ciberdelincuencia. Como lo explicamos recientemente, en este ataque los hackers secuestran el equipo que tienen como objetivo, lo encriptan y posteriormente piden dinero en ‘bitcoin’ al dueño a cambio de un código que le permita desbloquearlo. El grupo organizado de ‘hackers’ que atacaron a Sony sigue activo El nombre de la Operación Blockbuster, un nombre relacionado con el mundo del cine, delata el cariz de la investigación para desenmascarar al grupo cibercriminal que puso a Sony contra las cuerdas a finales de 2014. EFECTO STREISAND: LA DIFÍCIL TAREA DE CENSURAR CONTENIDO DE INTERNET Pocas cosas hay más efectivas para lograr que un contenido se difunda en Internet, que intentar borrarlo de todas partes. Si estás familiarizado con las leyes de Internet, sabes que el efecto Streisand es el fenómeno por el cual un intento de remover o censurar un contenido determinado tiene como consecuencia la difusión mucho más amplia de esa información Linux, víctima de un ransomware que apunta a servidores web Por si la proliferación del ransomware en computadoras y smartphones no fuera suficiente, ahora también los servidores web son blanco de esta amenaza, que se infiltra en sitios a través de vulnerabilidades conocidas en sus plugins o en el software utilizado por el webmaster. Protege bien lo importante, no podrás salvar todo de los ciberataques Nadie está a salvo de los ciberataques. Los riesgos de las empresas cada vez son mayores, y ninguna puede protegerse completamente ante ellos, porque los costos serían demasiado altos. ¿Qué se puede hacer ante el ataque de un Estado? Nada. HACKEO A SITIO DE CITAS ONLINE LE COSTO EL CARGO A SU CEO El empresario abandonó su posición como máxima autoridad luego del ataque que filtró información privada de más de 37 millones de cuentas. Las Mac, ante una amenaza informática que puede inutilizarlas Una serie de fallas en las computadoras de Apple permitirían que un gusano acceda a zonas indetectables para los antivirus y de ahí tome el control absoluto del equipo. La misma vulnerabilidad afectó a los usuarios de Windows. Bolsa de Nueva York registra fuerte caída tras suspensión de operaciones La bolsa de valores de Nueva York registró este miércoles una fuerte caída de su índice bursátil luego de una paralización de operaciones por "problemas técnicos". Cómo funciona el fraude de los billetes de avión y reserva de hoteles Perpetrar un fraude relacionado con billetes de avión u hoteles y salir airoso, no parece buena idea. Durante todo el proceso se está identificado, y sería trivial para las autoridades detener a los autores. Pero... nada más lejos de la realidad Las compañías ganan fortunas vendiendo tus datos personales ¿Qué le importan a esa gran compañía mis datos personales? se preguntaba el ingenuo usuario mientras rellenaba un formulario. Pues le importan, y mucho. Gracias a los expertos de Mundo Hacker Day 2015 hemos sabido que de hecho, la venta de datos personales de usuarios es uno de los negocios más florecientes de Internet Protegiendo a las Instituciones Financieras y sus Usuarios del Fraude Informático por Alejandro Dutto Una ciudad entera se movilizó por una chica virtual El caso de Sofía Velzi. Ocurrió en Colón, Entre Ríos - ARG. Dos jóvenes crearon en Facebook un perfil falso y fingieron la desaparición. Policías y vecinos la buscaron una semana. Quilmes (Buenos Aires): arregló una cita a ciegas por una red social y lo mataron Julio Rivero tenía 27 años. A través de un sitio web acordó encontrarse con una chica. Cuando llegó al lugar, se dio cuenta de que lo iban a asaltar, quiso huir y lo asesinaron de tres balazos. Piratas sirios hackean a varios diarios del mundo El autodenominado Ejército Electrónico Sirio realizó un masivo ciberataque a páginas como The Independent, Daily Telegraph, Sunday Times, Sun, Chicago Tribune, Forbes, ABC, NBC, Clarín y Olé. Un exploit podría bloquear tu teléfono Samsung Al igual que otras compañías, Samsung ofrece un servicio de bloqueo remoto del terminal llamado "Buscar mi móvil" con el que poder anular el teléfono a distancia en caso de robo o pérdida. Un ciberataque afectó a 76 millones de clientes de JPMorgan La mayor entidad financiera de EEUU informó el robo de nombres, domicilios y cuentas de correo. Pero aclaró que "no hay pruebas" de que se hayan sustraído números de cuentas o contraseñas. Trisha Prabhu, la niña de 13 años que tiene una solución simple para el cyberbullying Es una niña de 13 años que vive en Naperville, Illinois (Estados Unidos) y que gracias a una sencilla idea, pero muy estudiada, ha logrado ser una de las finalistas de Google Science Fair 2014 que ha llamado la atención. La CIA admite que espió al Senado de los EEUU El director de la CIA, John Brennan, pidió disculpas a los líderes del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, tras admitir que habían espiado equipos pertenecientes a empleados de ese comité. El celular y la delincuencia digital Hay buenas razones para creer que la información acumulada en los dispositivos móviles pronto será tan importante en la investigación de delitos como lo son hoy millones de imágenes de cámaras web esparcidas por las calles de la ciudad. Piratas explotan intrusión en Apple: piden rescate por desbloquear dispositivos Una semana después del ataque informático sufrido por iCloud, usuarios de Australia reportan que sus iPhone y iPad sufren bloqueos y luego un mensaje les solicita pagar para liberarlos Amenazas de nueva generación El futuro del seguridad de la información Por Juan Pablo Paez Manager, Sales Engineering Cladirect LATAM. El crimen organizado cuesta a las empresas más de US$ 315 000 millones de desempeño al año Por su parte, los consumidores globales gastarán US$ 25 000 millones de dólares y perderán 1200 millones de horas este año debido a las amenazas de seguridad y a las costosas reparaciones de hardwa Por Martha C. Mejia Media & Analyst Relations Manager Hewlett-Packard Company - Latin America Region Un cuarto estudio anual confirma que las soluciones de inteligencia mitigan los impactos, ahorrando un promedio de 4 millones de dólares al año por organización. Heladeras y televisores inteligentes, las nuevas armas del ciberdelito. Los nuevos dispositivos inteligentes del hogar sirven para enfriar alimentos, para entretener, para informarnos de si el bebé llora... y -potencialmente- para realizar ataques piratas.
| |
Copyright © 2004/2021 ISEC Global Inc. Todos los derechos reservados - Política de privacidad |
|